Aldo Alejandro Cortés Almada
Delfines, sexo y utopías.
Mary Migdley
Comenzaron a surgir relaciones entre algunos conceptos científicos básico y algunos que anteriormente se suponían inherentes a la religión, ideas como el orden y nuestra fe en el, la fuente del poder la finitud, el destino, la dirección; hoy en día , el principal desafío de la ciencia ante el que se encuentran las personas preocupadas por los valores humanos y espirituales seguramente es la necesidad de refutar esta estrafalaria idea de que es la ciencia, estas ciencias que ocupan un espacio pequeño de nuestro conocimiento.
Ahora, nos damos cuenta de que hemos exaltado a la ciencia como sí fuera el único camino fundamental, el corazón del conocimiento humano como la única forma orientación en una era científica.
Darnos cuenta de la necesidad de las divisiones es muy importante, toda vez que ahora se supone que la ciencia solo trata de hechos, es decir, es un banco de memoria no ideológico, pese a ello nos damos cuenta que lo que hacen los científico es estudiar esos hecho que no se les hagan coherentes y de esta manera encontrar un explicación lógica de lo que sucede, no dejarlo ala deriva, pensar que los fenómenos pasan por obra de la naturaleza quedándose ahí sin buscar un porque?
Que sucede hoy en día con la ciencia y religión, que idea tenemos de la crisis que estamos viviendo hoy en el planeta ¿porque conflicto? Porqué por un lado los científicos tratan de estudiar los fenómenos que continuamente suceden, mientras que los religiosos piensan que estos fenómenos suceden por obra de una persona creadora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario