Aldo Alejandro Cortés Almada
MIGIA,BRUJERÍA, Y VIOLENCIA EN COLOMBIA
Este texto nos relata conflictos sociales que se viven día con día en nuestra sociedad, contempla la magia y la brujería, que en muchas de las ocasiones se ven inmiscuidas por casualidad y entrelazadas con el sufrimiento, la renuncia y la culpa entre otras.
El autor de esta obra hace mención de hechizos de guerra para militares y guerrilleros haciendo mención del procedimiento que estos realizan para lograr una protección mágica.
Desde hace mucho tiempo se habla de la relación entre magia, brujería y múltiples violencias; Así como el vínculo entre brujas, políticos, caballeros de industrias y miembros de establecimientos económicos y sociales.
Es importante mencionar que la relación entre la política y lo sacro, entre la acción violenta, la guerra y la religión, no ah pasado de desapercibida por algunos estudiosos.
Los sacrificios, rituales, la antropofagia, y las guerras mágicas entre chamanes se han extendido.
Las primeras conquistas simentaron sus poderes mágicos en derrotas.
En las ciudades los filtros amorosos, las pociones, ungüento, los rezos, los conjuros, los entierros, los trabajos y las cartas astrales, entre otros refuerzan los saberes de psíquicos y médicos.
De otro modo, se puede decir que la brujería nace de la inconformidad, conflictos, del rechazo a aceptar restricciones propias de nuestro espacio; Esto es, un camino para explicar el mal estar de nuestra cultura.
A mi parecer, considero que es inexplicable e increíble que en la actualidad existan personas que
recurran a esas conductas tan mal marcadas por la sociedad; sin embargo me parece increíble que muchas actitudes de estas actitudes coincidan con el destino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario