domingo, 1 de diciembre de 2013

Reseña Mary Migdley, Alexa Cardenas 2


 Delfines, sexo y utopias. Mary Midlgey
Alexa Cardenas.

En este texto  Mart Midgley nos hablan acerca de la ciencia y la religion, citandonos a varios autores mostrando su parecer acerca de estas, y de como han causado tanta controversia hacerca de sus diferenciasy el conflicto entre cientificos y religiosos desde mucho tiempo atras hasta la actualidad,  de como hace mucho tiempo las consideraban como enemigas, una situacion dificil de comprender ya que todo tiene  un punto de vista distinto y diferente.

Nos menciona que surgieron relaciones entre algunos conceptos cientificos basicos y algunos que anteriormente se suponian relativos a la religion, ideas como el orden y nuestra fé en él, la fuente del poder, la finitud, el destino, etc. Una vez que aparecieron los vinculos, los temas produjeron natural e inevitablemente, tanto en cientificos como en personas comunes un tipo de temor significativo que tradicionalmente se asociaba con la religion. 

Tambien nos dice que hemos exaltado a la ciencia como si fuera el unico camino fundamental del pensamiento, el corazon del conocimineto humano. Oficialmente ahora se supone que la ciencia solo trata de hechos , que es un banco de  memoria no ideologico y libre de valoraciones, y reemplaza las fantásticas ilusiones  de la religion.  Pero como el mismo nos menciona esto no es asi, la ciencia es mucho mas que eso, los cientificos no solo recopilan hechos, tambien relacionan y emarcan los hechos en un cuadro imaginativo el cual forma parte de un cuadro mayor que es el de la vida como un todo. Asi que la ciencia siempre tiene y necesita su propia vision imaginativa

Es importante que los cientificos y no cientificos tengan una idea clara de hasta donde llega la ciencia y porqué importa de lo que puede hacer y no puede hacer, en particular quienes suponen que la ciencia puede y  debe hacer que la religion desaparezcadeben entender que su finalidad implica una competencia directa entre ambas, que supone un espacio en el que sus funciones coinciden.   
La mayoria de la gente no hace mucho caso y unicamente ignoran segun en la que cada uno crea ya sea ciencia o religion. Nos habla de muchos ejemplos de esto, de que algunos ven a la cienta como el todo, como la unica que puede explicar los hehos y esto haace que no crean a la religion  la ven como algo falso; encuentran muchos conflictos entre la ciencia y la religion pero al final nos hablan de una complementacion de que existe relacion entre ambas y sin una no puede existir la otra.

Creo que todo el texto abarca muchos conflictos entre la ciencia y la religion que  hace pensar que si son rivales pero terminas por entender esa relacion que existe entre ellas, en lo personal se me dificulto el analisis del texto pero se me hace interensante y seria bueno saber mas de la ciencia y la religion y su relacion en la vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario