martes, 3 de diciembre de 2013




Delfines,sexo y utopías.

Mary Migdley 

Aldo Alejandro Cortés Almada



Mary Migdley menciona en este capítulo, los dilemas que se suscitan, y el gran dilema que siempre ha causado al hablar de ciencia y religión; y la manera en que ambos explican el origen de un mundo, sin embargo es inevitable considero que tanto la ciencia como la religión son temas que afectan la forma de ser, del ser humano.

Para muchos científicos la ciencia dice verdades, es decir, consideran a la ciencia como una idea verdadera.

En este texto a través del relato de distintos autores nos damos cuenta de que la ciencia y la religión no son temas aislados entre sí; ya que ambas necesitan intercambiar sus ideales. La autora Mary Migdley muestra en su libro evolution as a religion diversos motivos que según para ella acaban en formar una religión, por otro lado, en el texto se hace mención de ciencia como el único camino del conocimiento científico.

Con el paso del tiempo y con el libre albedrío del ser humano las ciencia y la religión han llevado a diversos científicos a tener diversos enfoques de lo que es ciencia y religión.

Actualmente nos damos cuenta que muchos científicos han aprendido a respetar más a la naturaleza debido a la situación en la que el planeta se encuentra.En muchas de la ocasiones diversas preguntas de la vida cotidiana se vuelven ajenas al ser humano, debido a el estilo en que vive el hombre.

A mi me pareció interesante el último apartado del capítulo, en donde la autora menciona al autorJames Lovelock  y este hace referencia a la palabra Gaia dándole un concepto tanto científico como religioso a las cosas que suceden.

Para concluir la lectura me pareció demasiado buena, porque pienso que tanto la ciencia como la religión se pueden ayudar mutuamente y no estarles buscando una diferencia, lo que en realidad debemos buscar es una solución a todos los sucesos que acontecen día con día.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario